Connect with us

Destacados

Adolfo Superlano propone repetir las elecciones en Barinas

Superlano señaló que introdujo el recurso el pasado viernes 26 de noviembre ante la Sala del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para que «sea ella la que se aboque a determinar el porqué a estas alturas no tenemos escrutinios»

Caracas.- El exdiputado de la Asamblea Nacional (AN) electo en 2015, Adolfo Superlano planteó este lunes la posibilidad de repetir las elecciones en el estado Barinas debido al margen estrecho entre el candidato opositor Freddy Superlano y el oficialista Argenis Chávez. 

Lea también: Superlano considera que sería «muy positivo» si el chavismo reconoce resultados en Barinas

Durante una rueda de prensa, Superlano señaló que introdujo el recurso el pasado viernes 26 de noviembre ante la Sala del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para que «sea ella la que se aboque a determinar el porqué a estas alturas no tenemos escrutinios». 

De igual manera Adolfo Superlano alude en el recurso interpuesto a una inhabilitación activa de Freddy Superlano por parte de la Contraloría General de la República, a pesar de que la misma fue levantada para permitir su participación en los comicios regionales y municipales del pasado 21 de noviembre. 

«No entendemos por qué la Junta Electoral Regional inscribió  al candidato (…) Existe el riesgo de que una persona inhabilitada administrativamente genera una situación insostenible en el estado Barinas», dijo. 

Y agregó: «Pedimos al máximo tribunal que se pronuncie ante esta situación. Esto puede llevarnos a que se tenga que exigir la repetición de las elecciones en el estado Barinas, entendiendo que el proceso fue muy cerrado a nivel regional».

Adolfo Superlano fue sancionado en 2020, por «bloquear el proceso democrático en Venezuela», al integrar el grupo de diputados que apoyó la juramentación de Luis Parra como presidente de una Asamblea Nacional (AN) paralela, a la encabezada por el líder opositor Juan Guaidó.

Previamente fue señalado de gestionar «favores» en defensa del empresario colombiano Álex Saab, junto al también parlamentario José Brito, en el año 2019.

Superlano militaba en las filas de Cambiemos, partido de Timoteo Zambrano, quien lo expulsó ese mismo año por «por principios éticos».

Anteriormente, fue dirigente de Un Nuevo Tiempo (UNT).

En contexto

Más temprano este 29 de noviembre la Sala Electoral del TSJ ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) suspender los procedimientos vinculados a la totalización, adjudicación y proclamación de los candidatos a Gobernador de Barinas, así lo informó la institución en su página web.

Luego de 8 días de haberse celebrado las elecciones regionales y locales, de las cuales aún no se obtienen resultados concretos para la Gobernación de Barinas, la justicia venezolana admitió la acción de amparo constitucional interpuesta con solicitud de medida cautelar por Adolfo Superlano, por la presunta violación de los derechos constitucionales a la participación y al sufragio.

Según el exdiputado Adolfo Ramón Superlano cita los artículos 62 y 63 de la Carta Magna de Venezuela, «con base en los hechos púbicos y notorios relacionados con el clima de tensión entre las militancias políticas que hacen vida en el estado Barinas».

La sentencia N° 78-2021, en ponencia conjunta de las magistradas y el magistrado que integran la Sala Electoral, declaran «el ciudadano Freddy Francisco Superlano Salinas se encuentra inhabilitado para el ejercicio de cualquier cargo público” y la “existencia de procedimientos y averiguaciones administrativas y penales”.

La decisión señala que se declara procedente la solicitud cautelar, en consecuencia, ordena al CNE la inmediata suspensión de los procedimientos y/o procesos vinculados a la totalización, adjudicación y proclamación del CNE respecto de los candidatos al cargo de Gobernador o Gobernadora del estado Barinas.





Tendencias

es_ESSpanish